Friday, September 28, 2012

Study Visit to Museo Naval del Perú.

On September 25th we had a wonderful trip. We visited Naval Museum in Callao. It was a great experience because we saw a lot of war ships, boats, and very old guns. We spent great moments knowing more about our past and the war between Perú and Chile. We also knew some Peruvian heroes and we saw some old military uniforms. Finally, we saw a video about our beautiful sea and their importance for everybody. It was funny and we enjoyed a lot the video puppets.

Thursday, August 30, 2012

English Tales.

To follow oue curricula, children enjoyed with the stories "The Lion and the Mouse" and "The Little Red Hen". You can enjoy with them too.

THE LION AND THE MOUSE.


THE LITTLE RED HEN.

Wednesday, August 15, 2012

Means of Transportation


This week, in Social Studies,  we are working on Means of Transportation. Children are enjoying a lot all the activities prepared for them. To warm up children start with this song. It will help them to reinforce their vocabulary.


Enjoy it.



Thursday, August 2, 2012

PIPO nos ayuda a aprender.

Queridos papitos:

Uno de los programas que utilizamos en las clases de Computación es el de la Serie Pipo. Aquí les presento un video para que sepan como es y puedan jugar en casa con los chicos. Esto les va a servir para reforzar algunos temas tanto en inglés como en español.



Welcome Back Bunnies!!



My Dear Bunnies:

An exciting term awaits all of us! I hope you have enjoyed your vacation period and come full of batteries to start again learning and having fun. I have prepared a lot of new activities for you.

Let´s start this new term with enthusiasm.

Love,

Miss Patty

Thursday, June 21, 2012

Old MacDonald - Farm Animals

This week in Science and English we are working on the topic about Farm Animals. Children are learning through stories, songs, puppets and a lot of different resources according their ages. One of these resources is You Tube and we are using the song Old MacDonald which help children to know more about farm animals. Now, I invite you to sing with our kids.

Friday, June 15, 2012

Cómo modificar una conducta.


Papis este es un artículo que encontré en la web. Espero que lo disfruten y les sirva.

 


¿Cómo modificar una conducta?
Con frecuencia, lo ansiado por los hijos que presentan este tipo de conductas no es obtener alguna cosa material, sino lograr la atención, la aprobación y el afecto de las personas más significativas. No es que tengan unos padres que no les quieren o que les rechazan, sino que necesitan que el afecto y la aprobación se les manifieste de una manera más clara y más evidente. Lo que quiere es llamar la atención, se dice. En este caso parecería lógico que, si le prestamos la atención que reclama solucionemos el problema. En cambio esta conclusión es absolutamente falsa. Al hacerlo así, lo que le estamos enseñando es que obtendrá nuestro aprecio y atención presentando una conducta indeseable.

El camino para resolver de manera eficaz el problema de modificar esa conducta de nuestro hijo que, a todas luces, le perjudica y trastorna nuestras relaciones con él, pasa por las siguientes actuaciones:

Acciones relacionadas con la conducta.
No prestes atención a la conducta indeseable, no le riñas, no hagas comentarios. Sólo en algunos casos, hazle notar lo inapropiado de la conducta de manera escueta, sin perder la calma y con un tono de voz no estridente.

En cambio presta atención a otras conductas deseables y muéstrale aprecio y consideración.

Si la conducta es peligrosa, pon fin a ella lo antes posible. Si puede hacer daño a otros, por ejemplo, será necesario separarlo y apartarlo; si el problema es que se retrasa de manera exagerada, no le permitas salir en adelante.

No cedas nunca a sus requerimientos o imposiciones a pesar de su insistencia, pero dale a entender que comprendes el sufrimiento que le produce su negativa.

No le riñas o grites en el momento en el que se está produciendo la conducta indeseable. Actuar de esa manera, será tanto como claudicar ante su presión. Además, al ponerlo en evidencia o tratarlo con gritos, aumenta su irritación y su capacidad de juicio se enturbia más, con lo que sólo conseguiremos empeorar la situación. Si la situación lo permite, distrae su atención hacia otro asunto, cambia de tema o aléjate de él.

Organiza, con la colaboración de tu hijo, un registro de conductas positivas y propón una recompensa para cuando consiga alcanzar una cierta cantidad. (En una hoja de papel más o menos elaborada, puede ir acumulando pegatinas, puntos, pintar cuadros, etc.)

Acciones relacionadas con la comprensión de la conducta.
Ayúdale a reflexionar sobre lo inconveniente de su comportamiento en otro momento, cuando tu hijo esté tranquilo y con el juicio claro. Buscad entre los dos maneras diferentes de actuar.

Ofrécele tu ayuda para mejorar la situación y el consuelo de tu comprensión.

Proponle la disyuntiva entre actuar de manera adecuada o asumir un castigo relacionado con la conducta o bien con la pérdida de un privilegio. Puedes, por ejemplo, darle a elegir entre cuidar las cosas y no estropearlas o pagar con su dinero o con su trabajo la reparación de los daños. En otra circunstancia puedes proponerle hacer sus tareas escolares aprovechando el tiempo y disfrutar luego de tiempo libre o quedarse sin tiempo libre y pasar la tarde delante de los libros.

En síntesis, se trata de proporcionarle nuevas experiencias que le enseñen otras maneras de obtener el aprecio y el reconocimiento de los demás, de ofrecerle consuelo y ayuda y entrenarle para reflexionar sobre su conducta para que aprenda a tomar decisiones más acertadas.

José María Lahoz García
Pedagogo (Orientador escolar y profesional),
Profesor de Educación Primaria y de Psicología
y Pedagogía en Secundaria